Pero, ¿Qué es el Déficit de DAO? Es pues una alteración metabólica de la histamina, una sustancia mediadora de procesos alérgicos. Esta sustancia, se produce y almacena en las células del cuerpo que luego de utilizado debe ser metabolizada (“procesada”), a otras sustancias no activas; este proceso lo realiza la enzima Diamino oxidasa, producida por células que se encuentran en el intestino. Al haber poca cantidad o actividad disminuida, se acumula la histamina, produciendo una serie de síntomas.
¿Cuáles son estos síntomas? Los Síntomas dependerán del órgano o sistema afectado. En orden de frecuencia vemos:
- Sistema Nervioso Central: Migraña, otras cefaleas vasculares, mareos
- Sistema Digestivo: Síndrome de Intestino Irritable, Constipación, Llenura fácil, dolor abdominal recurrente, vómitos, flatulencia
- Piel: Dermatitis Atópica, urticaria, Psoriasis.
- Fatiga Crónica
- Sistema Cardiovascular: hipotensión, hipertensión o arritmias
- Sistema Respiratorio: Congestión nasal, Asma
- En niños y jóvenes se ha asociado con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad
Esta entidad nosológica requiere, para su diagnóstico, un exhaustivo y minucioso interrogatorio y ciertos exámenes, para luego así, poder dar una orientación terapéutica apropiada, la cual, se basa principalmente, en retirar los alimentos y fármacos asociados a esta condición.
Hacer Comentario